Elian Jiménez Psicologa

Las expectativas

Las expectativas son un tema recurrente en consulta y se convierte en una de las causas por las que la persona sufre mucho.

Siempre digo que cuando espero algo del/la otro/a estoy dando muchísimo poder al entorno y condicionando mi bienestar a algo que puede darse o no y eso, no depende de mí…

En el «esperar» también influye el cómo yo siento que me he comportado con esa persona y creo que «debe» responderme de una manera similar. Todo esto puede llevar a profundas decepciones porque cada persona decide lo que dar en cada momento y hasta donde involucrarse. Siendo totalmente lícito…

Muchas veces, en terapia, surge la conversación de sentirse decepcionados/as porque lo que yo quiero que hagan por mí no se da…

Es importante quedarte con la reflexión de dar sabiendo que es algo que decides desde la libertad sin señalar o condicionar a la otra persona a hacer lo mismo que tú para sentirse aceptado/a y querido/a por ti.

Es importante tener en cuenta también cuando condiciono mi comportamiento a lo que se espera de mí para sentirme visto/a y reconocido/a por mi entorno.

Las relaciones sanas se nutren desde el mostrarse tal cual sientes, desde el respeto a la otra persona, a su modo de actuar y dar sin condiciones.

Desde el momento que siento que me exigen o me «castigan» alejándose de mí porque no me adapto a sus expectativas, es conveniente soltar la relación.

Recuerda que es importante que tu prioridad seas tú.

Ir al contenido